Historia

ACTA CONSTITUTIVA
22/12/2008, donde los asociados del club, actual Asociación Civil Football Club Calchaquí, deciden constituir una mutual.
El 23/12/2009 SE EMITE LA RESOLUCIÓN QUE LA AUTORIZA A FUNCIONAR COMO TAL CON LA MATRICULA :
1705 DEL INAES Y SE INSCRIBE EL DIA:06/01/2010
LAS ACTIVIDADES SE INICIARON RECIEN EN MARZO 2010 –
ACTO 12/03/2010
DIA 15/03/2010 LA APERTURA
El INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) es el organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social que ejerce las funciones que le competen al Estado en materia de promoción, desarrollo y control de la acción cooperativa y mutual.
¿Qué es una mutual?
La respuesta natural que los hombres y mujeres encuentran ante los diversos desafíos y necesidades es la ayuda mutua. Así, desde tiempos remotos, la colaboración ha sido una constante en la historia humana. De la práctica de unirse y ayudarse entre iguales para hacer frente a los problemas comunes, surge el mutualismo.
En la Argentina, las mutuales se rigen por la ley Nº 20.321 y por diversas resoluciones que dicta el órgano competente en la materia: el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, INAES.
Tienen gran importancia en el campo de la Salud, los Servicios Sociales, así como también constituyen una red de apoyo económico para las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, concurre también a equilibrar las desigualdades provocadas por el sistema económico del libre mercado.
Principos del mutualismo
Los siete principios sobre los que se basa el mutualismo son:
• Adhesión Voluntaria
• Organización Democrática
• Neutralidad Institucional
• Contribución acorde a los beneficios a recibir
• Capitalización Social de Excedentes
• Educación y Capacitación Mutual
• Integración para el Desarrollo